Coronavirus: Esta palabra tiene alarmados a muchos, y no es para menos, no solo por ser una simple palabra; si no por tratarse de un virus que se ha convertido en un fenómeno inesperado, el cual ha interrumpido el estándar de la vida cotidiana, creando una cuarentena global inesperada, la cual ha generado temor, pánico, miedo, depresión y una serie de condiciones que aparte de afectar la salud física, afectan la estabilidad mental.

En efecto, es para alarmarse, ya que el coronavirus se ha transformado en una Pandemia y ha causado desequilibrio a nivel mundial en muchísimos aspectos; pero te has preguntado ¿qué podemos hacer para evitarlo? o ¿cómo incrementar nuestras defensas ante el coronavirus?

¿Qué es una Pandemia?

Definamos pandemia. Una pandemia es una enfermedad infecciosa o epidémica que se manifiesta o se extiende en diversas regiones o países a nivel mundial.

Ahora bien, el coronavirus se ha convertido en el tema del momento y en lo más viral que podrás encontrar en todas las redes sociales y medios de comunicación, de miles de formas tanto constructivas como destructivas. Las pandemias ya han existido desde tiempos remotos a lo largo de la historia de la humanidad y se han visto cosas devastadoras. En aquellos momentos las noticias sobre estas “pandemias” pasaron desapercibidas, ya que la tecnología y los medios de comunicación, no tenían el alcance que tienen en estos tiempos.

En esta era de la información, donde el entorno te aleja muchas veces del tiempo presente, y seres queridos, llega un virus demostrando que; el dinero, riquezas, títulos, profesiones, estatus social, raza, política o religión, absolutamente nada de esto es más valioso que tu propia vida, lo que das a los demás y sobre todo a tus seres queridos; porque ahora te ves obligado a detener el tiempo, compartir en familia, saber valorar realmente los momentos y todo lo que te rodea. Entonces ¿Qué te quiere enseñar realmente el coronavirus?

En efecto estas viviendo una prueba, que desea hacerte un llamado de atención, no como lo ha puesto el sensacionalismo de que este virus solo desea matarte, mucho menos que te desequilibres a nivel psicológico y emocional por todo lo que ves o escuchas; sí, este virus llego para quedarse porque ya existía, como muchos otros; pero tienes que saber como enfrentarlo, como ayudar a los tuyos y a los demás de manera colectiva y positiva a superarlo, a quitarle las fuerzas, a concientizar la veracidad de esta prueba y sobre todo a saber valorar la verdadera esencia de lo que significa “humanidad” y ser “humanos”.

Todos somos parte de la humanidad, sin importar raza, clase social, sexo, religión, partido político o ideología. Todos pertenecemos a este planeta y somos Unidad. No es malo que tengas miedo, solo recuerda que el virus más grande y destructivo es el Miedo; y combinado con el estrés, la frustración o desesperación puede ser peor que el coronavirus.

Te recomendamos profundizar y comprender las consecuencias del miedo en nuestros artículos: ¿Entiendes que es el miedo y como afecta nuestras vidas? y también, Cómo afectan los miedos nuestra vida.

Has visto que en medio del coronavirus, han estado ocurriendo cosas muy significantes y positivas; la humanidad está despertando, tú estás despertando y estás tomando conciencia de los que estabas dejando a un lado. ¿Has sido capaz de poner por un momento a un lado todo lo negativo y observar lo positivo?

A la fecha de esta publicación, en China donde todo empezó, los registros de casos del coronavirus se ven cada vez reducidos y controlados en la población. Esto se debe a la rápida acción que de manera colectiva realizo este país y sus habitantes; sobre todo la concienciación de los cuidados y prevenciones que cada habitante debe tener. La gente está volviendo a las calles y la economía a reactivarse poco a poco. Igualmente este fenómeno está sucediendo en otros países, pero todo depende de la cooperación de todos.

Se ha hecho un llamado a estar más unidos los unos con los otros, no salir y estar en casa, educar y compartir con los niños, cuidar y ayudar a los adultos mayores, mantener parámetros de higiene y limpieza no solo en los hogares sino también alrededor de tu entorno; parámetros y normas que irónicamente siempre han existido, pero que lamentablemente algunas veces los echas al olvido y con todo esto se te invita a retomarlos.

El ritmo de vida que has mantenido toma una pausa, un descanso. Sí, para ti esto puede ser grave, dependiendo de la situación en que te encuentres actualmente. Porque no sabes al 100% cómo enfrentarás esta situación y cuanto durará. Pero recuerda que las batallas por más duras, difíciles o complicadas que sean para tu vida, siempre tendrán una lección que ofrecerte y tienes que afrontarla de frente y con todas tus fuerzas, a pesar de las circunstancias. Esta prueba pasará, solo depende de ti como enfrentarla, ser consciente, abrir la mente y el corazón para ver realmente la enseñanza de esto.

El virus:

El COVID-19 pertenece a la familia de los Coronavirus. Los Coronavirus son una amplia familia que pueden causar afecciones que van desde un resfriado común, problemas respiratorios o complicaciones más graves al unirse con otras enfermedades que ya puedan existir en nuestro organismo.

¿Cómo se propaga?

Este virus se propaga por el contacto directo que puedas llegar a tener con una persona realmente infectada.

Suele suceder cuando la persona tose cerca de ti o al toser contamina superficies u objetos que estén cerca de él. Ya que este virus puede sobrevivir en superficies u objetos durante un tiempo estimado, por eso es importante la desinfección de los mismos automáticamente e inmediatamente.

¿Cuáles son los síntomas del COVID-19?

Al 80% de los infectados, les puede causar simplemente un resfriado común y pasajero y ni siquiera te darás cuenta.
Al 15% se le puede complicar un poco dependiendo de temas respiratorios o debido al sistema inmunológico bajo.
Al 5% en raras ocasiones puede ocasionar problemas mortales.

Debes recordar que los síntomas del virus son similares a los de un resfriado común, y que en caso de presentar anomalías con el mismo, a través de una prueba se puede determinar si das positivo o no. También que las medidas de prevención que debes mantener son las mismas que debes tener cuando tienes una gripe.

¿Cómo incrementar nuestras defensas ante el coronavirus?

Con cosas simplemente sencillas que siempre han existido tales como estas:

Al final si ves los cuidados que debes tener, son cuidados que siempre desde muy pequeños tus abuelitas o familiares te enseñaron. ¿Pero cómo puedes tú y los tuyos enfrentar el coronavirus sin que les afecte a nivel psicológico, mental, emocional o espiritual?. Aquí te dejo algunas recomendaciones que también has escuchado en algunas ocasiones, pero quizás no has tomado en cuenta. Con esto del coronavirus y la cuarentena es hora de poner en práctica muchos hábitos de higiene olvidados, retomándolos para que se conviertan en hábitos diarios para ti y tu familia, incrementando así, tus defensas ante el coronavirus (Covid-19).

Si vives solo(a)

Si vives en familia o en pareja

A veces la convivencia familiar o de pareja se hace un poco complicada, mucho peor con el tema actual del coronavirus. No venimos con un libro de instrucciones que nos indique como reaccionar o que hacer ante la situación actual, conviviendo en familia o en pareja. Al convivir durante esta pandemia, te presentamos algunas recomendaciones para incrementar las defensas ante el coronavirus:

Si tienes hijos

Tener hijos es más que una bendición, es un compromiso a largo plazo, solo tú puedes ser el héroe o el villano para tus hijos, depende de ti la dirección o muchas decisiones que ellos tomen en sus vidas; cualquier cosa que le enseñes perdurara para siempre en sus vidas y justo ahora con el coronavirus es el momento adecuado para compartir y hacer muchas cosas con tus hijos; tales como:

En efecto ni tú ni los tuyos estaban preparados para esto, ni siquiera algunas potencias y gobiernos estaban preparados para esto al 100%.

Muchas vidas se han perdido con el coronavirus y ha ocasionado mucho desequilibrio, pero debes mantener la calma para ver las cosas claras y saber manejar esta situación de la mejor forma. Necesitas mantener elevadas tus energías y la de tus seres queridos, porque esto ayudará a mantener fortalecido el sistema inmunológico.

Aunque esto sea difícil para ti o para tu familia, piensa por un instante que a lo mejor, tu planeta necesitaba de esto. Comprende, que quizás lo que sucede actualmente es parte de una lección.

Muchas cosas maravillosas y positivas están sucediendo. Fíjate como los animales visitan tus calles; como ha disminuido la contaminación del ambiente y la tala de árboles.

La solidaridad y empatía toca a la puerta, quizás tu verdadero hogar necesitaba sanar; tus relaciones personales, conocerte mejor, conocer realmente a tu familia; esto y muchas otras cosas que quizás previamente no podías ver o valorar.

En medio del coronavirus, no olvides que esto es una lección de vida y que debes sacar lo mejor de ella. Para poder combatir esta situación y cualquier otra que se ponga en tu camino, debes comprender esto y muchas otras cosas. Todo debe tener un balance, pero algunas veces lo olvidas y vives en los extremos; por eso es momento de equilibrar tus energías y poner en balance muchas cosas en tu vida. Sigue las medidas preventivas que existen, cuida de ti y de los tuyos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *